El sector construcción es una actividad que cambia en el transcurso del tiempo y el espacio mientras se realiza la obra de construcción, a diferencia de otras actividades que son estáticas. Los materiales con los que se trabaja en esta industria son muy variados, desde muy ligeros a muy pesados, manipulando alguno de ellos a grandes alturas y a nivel del suelo.
Además de los materiales hay que añadirles el gran número de personas que intervienen en el proceso, y la multiplicidad de oficios y empresas que concurren a un mismo tiempo, en el mismo lugar.
Todas estas características hacen que la industria de la construcción sea un sector sometido a situaciones de riesgo que originan que en esta actividad se produzcan accidentes. La mayoría de los riesgos pueden preverse, durante la realización del proyecto y durante el estudio económico que realiza la empresa constructora antes de iniciar la obra.
Toda empresa debe tener materiales y equipos certificados que cuenten con la máxima seguridad para que ninguno de los obreros salga perjudicados, pues deben cumplir con los estándares establecidos. Para que una obra sea exitosa, se tiene que capacitar a quienes están siendo parte de ellas, en todos los aspectos ya sea en el manejo de los equipos, elaboración de documentos químicos, etc.
Cuando se habla de capacitar al personal que laborará en alguna obra civil muchos se imaginan que se capacita al 100% de los obreros que laborarán en alguna obra civil, en muchos de los casos no es así. Lo que están haciendo algunas empresas es que al 40% de los trabajadores se les brinda la capacitación para que luego estos mismos puedan transmitir lo aprendido con sus demás compañeros y de esta manera poder trabajar eficiente y seguros.
Capacitar a los colaboradores crea en si un ambiente de seguridad para quienes están trabajando, para la empresa misma y para quienes contratan los servicios de esta, es de mucha importancia que los que brindan un servicio estén completamente calificados en todas las áreas del sector para poderlo llevar a ejecución.